La finalidad de los mapas conceptuales: Los mapas conceptuales tienen como finalidad hacer que los aprendizajes sean significativos y que los niños sean artífices de esa construcción de nuevos conceptos. Con ellos se pretende establecer relaciones significativas entre los conceptos a través de palabras enlace.
Información: http://edulibre.info/IMG/pdf/mapasinfantil.pdf
Aplicaciones educativas de un mapa conceptual: Los mapas conceptuales son útiles para programar los contenidos de la Unidad Didáctica. Según Novak (Novak, 1988) otras aplicaciones de los mapas conceptuales son: Sirven como instrumento de exploración de las ideas de los alumnos. Son útiles para la extracción del significado de textos y en el trabajo de laboratorio y de campo: La organización jerárquica de los mapas conceptuales modela el significado de las ideas que contiene el texto. Permiten repasar fácilmente la información presentada; .ayudan a identificar conceptos y relaciones claves. Contribuyen a saber interpretar los objetos y acontecimientos observados. Contribuyen a que los alumnos obtengan conocimientos significativos a partir de experiencias personares. Permiten investigar cambios en la estructura conceptual durante la instrucción: Ponen de manifiesto las relaciones erróneas. Ayudan a reconocer y valorar el cambio conceptual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario